Velocidad terminal

Cuando un objeto se mueve en un medio debido a una fuerza externa se encuentra que por acción del medio aparece una fuerza que va en dirección opuesta a la fuerza que genera el movimiento. Esta fuerza es conocida bajo el nombre de "fuerza de arrastre" y en general es proporcional a la velocidad del objeto o al cuadrado de esta.

Para el caso de un paracaidista, hay un momento en el que el peso y la fuerza de arrastre generada por el paracaídas se balancean haciendo que este descienda con velocidad constante; esta velocidad es conocida como "velocidad terminal".

Materiales & Equipos

Descripción del experimento

El montaje consiste en un ventilador que produce un flujo considerable de aire. Una vez encendido se coloca un paracaídas con una masa en la boca de este.

Se observa que el paracaídas queda suspendido a una distancia mas o menos constante. Esto ocurre porque la velocidad del aire varía según la distancia a la boca del ventilador. Si se mide la velocidad del aire en la boca del ventilador y a una altura cercana al techo del salón se encuentra que esta se va reduciendo a medida que va mas lejos de la boca. El paracaídas queda suspendido a la altura en que la velocidad del aire da lugar a una fuerza de arrastre de igual magnitud que el peso.

Videos